KARATE


I made this widget at MyFlashFetish.com.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Y sí, me la lleve

El porque de este título es sencillo, simplemente porque la competición de Lliça que se hace cada año de promoción se me resistía, la primera posición nunca llegaba, nunca lograba conseguir el primer puesto.
Era la típica competición que nada corría a mi favor.

Pero eso ya es historia, cuando el Shihan me pregunto: <<¿Quiere usted salir en la competición de Lliça?>>, se me vino a la cabeza todos los recuerdos de los últimos tres años que había participado en esta competición, buenos o malos, no importaban pero cuando se me reflejaron los recuerdos decidí aceptar, por el simple echo de que notaba algo, dentro de mi, en que me decía que tenia muchas posibilidades de ganar, a colocarme en primera posición por primera vez.

Desde ese momento empecé a entrenar duro, tenia dos meses que machacar, dos meses que cumplir con mi obligación, dos meses para que llegara el momento y darlo todo. Así lo hice, durante dos meses me estuve preparando.

Y el día llegó, por la mañana estaba muy nervioso, pero después de hacer la exhibición de katas me calmé, poco después me tocaba salir a luchar y así lo hice salí con todo mi empeño.
Tenia la suerte a mi favor y en mi contra, solamente por el simple echo de que mi contrincante era Andreu Mauri, compañero de Dojo, de gimnasio, compañero de entrenamiento, me había estado preparando para cualquier circunstancia y por entonces la dicha circunstancia fue que me toco luchar con alguien con quien había entrenado.

La suerte era que conocía sus movimientos, sus técnicas y su manera de luchar. Y la suerte en mi contra era que el también conocia mis movimientos, mis técnicas y mi manera de luchar. 
Eso significaba que el combate estaba igualado un 100%, yo tenia el 50% de ganar y el tenia el otro 50% de ganar.

Este es el combate de la semifinal, el cual acabe ganando.



Justo acabar el combate, voy a mesa para decir que yo he sido el ganador y unos segundos después el arbitro central se me acerca y me dice: <<Tiene 30 segundos para descansar, va a salir a luchar la final en 30 segundos>>.
Justo escuchar esas palabras me vine arriba pensando: <<Si he aguantado dos meses entrenando, ¿Porque no voy ha aguantar 3 minutos más?>>. Así que pensado eso volví a salir, a defender lo que me quedaba por conseguir, un primer puesto en Lliça.



Este combate constó en seguir las instrucciones de mi Coach, Sergio, en las cuales me decía que me anticipara a las técnicas del oponente.
Así lo hice me centre y miré, observé y estudié al oponente, una vez visualizado, establecí mi propio ritmo de combate, la guardia que yo quería, los movimientos sobre el tata-mi, lo puse todo a mi favor.
Y para asegurarme unos puntos, ataqué primero haciendo unas técnicas de puño muy rápidas que tienen un 90% de puntuar, lo hice repetidas veces para asegurarme unos puntos y funcionó, y ya me calme y trabaje sin perder de vista al oponente y anticipándome a sus ataques de tal manera que fui haciendo puntos sin parar.

Cuando acabé aquel combate, en el cual estaba agotado, me puse muy contento porque había conseguido mi propósito, ganar el campeonato de Lliça, quedar en primer posición!





Galería fotográfica:  Fotos - Lliça 2011

Kumite 16 años. Masculino. Carlos Baro, 1º clasificado.

OSS!

jueves, 27 de octubre de 2011

Ippon Kumite

El Ippon Kumite significa: Combate establecido a un paso. Consta de una serie de técnicas en que se combinan para hacer un combate preparado, uno hace de "Tori" (atacante) y otro de "Uke"(bloqueador) y después se hace a la inversa.
Un ejemplo podría ser Bruce Lee, Chuck Norris... . Si os fijáis en las escenas en las que ahí pelea, siempre se paran los golpes aunque estén de espaldas al contrincante, eso seria un Ippon Kumite, más o menos, porque al fin y al cabo acaba siendo una pelea, pero con la complicidad en que estos personajes ya saben lo que les va a atacar cada uno de los especialistas de la pelea.

El Ippon Kumite viene a ser eso; Un  combate establecido a un paso, en que ya sabes que técnica te va ha hacer el contrincante, en este caso el Tori, en el que el Uke debe bloquear y realizar otro tipo de técnicas.


Este Ippon Kumite, esta realizado por Joan Galeote y Carlos Baro. El Shihan, nos propuso de salir en la competición de Mollet  y aceptemos, y preparemos este Ippon Kumite.
Recibimos una puntuación muy buena y muy alta, pero para eso tuvimos que entrenar duro y con ganas, con energía y con espíritu, y ese fue nuestro resultado que obtuvimos despues de tanto esfuerzo; ¡Primeros!






Joan Galeote-Carlos Baro

Galeria fotográfica: Fotos - Mollet del Valles 2011

OSS!


viernes, 2 de septiembre de 2011

Mi primera copa

La primera vez que gane una copa en una competición de karate fue en Lliça d'Amunt, con un 3º puesto en el VII Open de Cataluña, me alegre mucho, y mientras hacia los combates escuchaba a mis compañeros animarme y apoyándome  en el combate.

En esos momentos siempre te llenas de energía y te haces respetar, pero lo mismo pasa al oponente, también se llena de energía y y se quiere hacer respetar, entonces es cuando el combate llega al máximo esfuerzo y el publico disfruta.
No es lo mismo verlo, que vivir-lo, el publico puede ver como lucha la gente, y se sorprende, pero yo por ejemplo no me preocupo de si me están mirando o no, porque no te da tiempo a nada, no puedes bajar la guardia, porque no eres quien ve el combate eres quien lo hace, entonces es diferente.

La primera vez que subí a podio fue para recoger mi pequeña copa de 3º puesto, contento y feliz por el trabajo que había echo en los combates, tanto si gane como si perdí, pero me sentía orgulloso de lo que había conseguido.

Ese fue mi primer recuerdo sobre el karate.


¡OSS!

domingo, 9 de enero de 2011

Los cinturones

Bien aquí pondré los cinturones correspondientes de comparativa del karate kyokushinkay y el karate-do.






Antes de nada, decir que OBI, es en español CINTURÓN, pero no el cinturón de vestir, sino el cinturón que se usa en karate.

Usos: Normalmente uno se piensa que es para diferenciar el "rango" que se tiene respecto a los demás, que en parte sí, una de las opciones seria esa. Pero también sirve para sujetar el karate-gi; sin el obi el karate-gi iría de un lado para otro y no se podría trabajar debidamente.