Esta vez toca hablar de katas. En este caso, el tema es una pequeña competición de iniciación, donde era todo por equipos, tanto los kumites, como las katas.
El Shihan nos llamó y nos preguntó si nos parecía bien salir en una competición basada en equipos, le dijimos que sí y empecemos a entrenar.
Escogimos el primer y tercer pinar, dos katas que dan mucha puntuación si están bien entrenadas y practicadas. Nos tomamos muy enserio los entrenamientos, aun así, hubieron ratos donde nos dediquemos ha hacer el pino.
El día de la competición estábamos muy relajados y seguros. Nos pusimos a calentar y ha estirar, ha practicar las katas y comentando los últimos detalles para intentar hacerlo lo mejor posible.
Minutos después nos llamaron para empezar las katas, salíamos en segundo lugar, lo justo para mirar a los otros equipos, como se desplazaban por el tata-mi, como era de grande... estudiarlo todo para hacer los mínimos errores.
Cuando acabo el primer equipo, nos preparemos y dimos comienzo a nuestra primera kata:
Primer Pinar:
Lo hicimos bastante bien, casi a la perfección, si no hubiera sido por el fallo de nuestro compañero, pero está perdonado, un fallo lo puede tener cualquiera y más con tantos nervios encima. Aun así, no pasaba nada, porque conseguimos la puntuación más alta.
En la segunda ronda, las cosas no se pusieron tan reñidas, supimos que íbamos en primera posición por el orden que salíamos en la segunda ronda; los que menos puntos tenían, salían en primera posición y los que más puntos tenían salían en última posición, nosotros obtuvimos la mayor puntuación en la primera ronda, así que salimos los últimos.
Después de que todos los equipos hubieran salido, nos toco a nosotros:
Tercer Pinar:
El Shihan nos llamó y nos preguntó si nos parecía bien salir en una competición basada en equipos, le dijimos que sí y empecemos a entrenar.
Escogimos el primer y tercer pinar, dos katas que dan mucha puntuación si están bien entrenadas y practicadas. Nos tomamos muy enserio los entrenamientos, aun así, hubieron ratos donde nos dediquemos ha hacer el pino.
El día de la competición estábamos muy relajados y seguros. Nos pusimos a calentar y ha estirar, ha practicar las katas y comentando los últimos detalles para intentar hacerlo lo mejor posible.
Minutos después nos llamaron para empezar las katas, salíamos en segundo lugar, lo justo para mirar a los otros equipos, como se desplazaban por el tata-mi, como era de grande... estudiarlo todo para hacer los mínimos errores.
Cuando acabo el primer equipo, nos preparemos y dimos comienzo a nuestra primera kata:
Primer Pinar:
Lo hicimos bastante bien, casi a la perfección, si no hubiera sido por el fallo de nuestro compañero, pero está perdonado, un fallo lo puede tener cualquiera y más con tantos nervios encima. Aun así, no pasaba nada, porque conseguimos la puntuación más alta.
En la segunda ronda, las cosas no se pusieron tan reñidas, supimos que íbamos en primera posición por el orden que salíamos en la segunda ronda; los que menos puntos tenían, salían en primera posición y los que más puntos tenían salían en última posición, nosotros obtuvimos la mayor puntuación en la primera ronda, así que salimos los últimos.
Después de que todos los equipos hubieran salido, nos toco a nosotros:
Tercer Pinar:
En este kata no hubieron fallos, y lo hicimos bastante bien, de nuevo obtuvimos la puntuación más alta, dejando claramente una gran ventaja sobre los segundos y acabar ganando el torneo.
Nos quedemos con el sabor de recoger una copa, por pequeña que fuera, pero no la hubo así que nos quedemos con el sabor de haber participado en el Torneo de Cervello y quedar en primera posición.
Galería fotográfica: Fotos - Cervelló 2012
Equipo-1.Categoría 14-16 años.Rubén Cerezales / Francesc Cortes / Carlos Baro.
1er. Clasificado.
OSS!