KARATE


I made this widget at MyFlashFetish.com.

domingo, 2 de marzo de 2014

Satisfacción

20 y 21 de abril de 2013, X Campeonato de España de Karate Wuko, 3r Posción.
Sí se dice rápido, pero mucho antes hubo unos entrenos y un esfuerzo, que de una manera u otra dio paso a conseguir quitarme una espinita que tenia dentro de mi.

Empece a entrenar en Enero, había mucho tiempo pero no podía dormirme, era mucho tiempo y que si lo subministraba bien podría conseguir llegar a la competición más que preparado.
Me di cuenta de que progresaba rápidamente y de que tenia una gran mejora físicamente, aún así psicologicamente fallaba, quería saber que fallos cometía por eso me estudie a mi mismo a través de otros combates y competiciones.

Llegando a un mes antes de la competición ya me puse nervioso y no sabia que hacer para olvidarme de ella y centrarme en otros asuntos, por esos momentos en socorrismo estábamos haciendo psicología y me fue bien, ya que aprendí aspectos para confiar en uno mismo y tener en mente lo que mejor se me daba en cada caso.
Eso me dio mucha seguridad y confianza y me permitió centrarme en diferentes aspectos cada uno a su momento.

Llegado el día nos pusimos de camino a Alfaro, Logroño, por el camino dormimos.
Yo no competía hasta el domingo y estaba muy bien, era la primera vez que no estaba nervioso el día antes de los combates y que podía hablar con naturalidad.

El domingo no fue igual, nada más despertarme estaba con dolor de cabeza, no me podía mover por acumulo de nervios y estaba que no me aguantaba de pie. No desayune y no volví a comer nada hasta pasada toda la mañana y pasados los combates. Sí luche en ayunos, nada bueno para uno mismo.

El primer combate, estuvo bien, seguro de mi mismo y con mente fría, estudié al contrincante y me di cuenta que siempre que le amagaba lanzaba la pierna atrasada a mi cabeza, acción que tiene un gran recorrido y me daba mucho tiempo para atacar y volver a mi posición de guardia, lo aproveche tanto como pude, aún así era más alto que yo y me cazaba con rapidez, tuvimos un encontronazo pero se solucionó después de que el medico echara un vistazo a mi nariz y vio que estaba perfectamente, pero por dentro en las cavidades sangraba lo justo para estar molesto. Eso no era una excusa para perder o retirarme así que seguí hacia delante y pasé de ronda.


Segunda ronda, mucho más fácil que la primera. Nada más ver al oponente vi que me sonaba su cara, y es que ya había luchado contra él en el mismo campeonato pero de 2012, eso me hizo recordar mi combate contra él y llenarme de confianza absoluta y relajación máxima. Pero no todo fue a mi favor, él también había mejorado.

Empezó el combate y tenia la misma guardia que la ultima vez, más elevada y juntos a su cuerpo haciendo que hayan grandes huecos vacíos donde atacar, estaba muy inseguro de si mismo y eso hizo que yo tuviera más libertad a la hora de utilizar alguna técnica o combinación de ellas complicadas de hacer.
Él sin embargo esperaba a atacar en contra, después de mis ataques, algo que no le sirvió de mucho porque lo engañaba haciendo que el tirase tecnicas sin yo haber atacado o siendo más rápido que él y que no le diera tiempo a reaccionar.


Por último mi tercer combate y mi derrota.

Fue el mejor combate, fui a por todas, pero parece ser que no pude dar más o los árbitros no veían mi potencial.

El caso es que estuvo muy igualado pero perdí. Aún así conseguí poner nervioso a mi contrincante, haciéndole de espejo, es decir, que todos sus movimientos de desplazamientos los hacia a su misma vez, con segundos de diferencia que ni se notaban, para poder hacerle un bloqueo de posición.

Todo iba bien, pero costaba puntuar, al final en una ejecución de técnica rápida uno de los árbitros decidió que era la hora de puntuar y así fue, el contrincante obtuvo su punto.
El combate en sí me encanto, fue uno de los mejores que he luchado, pero yo también hice mucho por puntuar, hasta con barridos y no sirvió de mucho, al final por un punto a cero perdí pero sabiendo que había echo un mejor trabajo el que oponente.

Para la próxima vez ya sé como actuar y hacer ver a los árbitros que el potencial no es solo puntuar de manera rápida y eficaz, sino de nerviosismo y confianza. Espero que de esta manera pueda llegar más lejos.




Una 3r Posición no esta mal en el campeonato de España, suena muy bien el poder decir que soy tercero, pero espero que en un futuro pueda decir que suena mejor decir que soy 1r de España. Ya se verá.

Galería fotográfica: Fotos Alfaro - 2013


¡OSS!


viernes, 7 de diciembre de 2012

Seguimos sumando

El pasado 24 de Noviembre, en Barberá del Vallés se celebro el I Torneo Duatlón de Karate de Katas e Ippon Kumite.

Esta vez también se hizo por equipos, el cuál fue formado por Rubén, Christian y Carlos.

Cuando supimos de la existencia de este torneo quisimos salir a competir en todas las modalidades, Kumite, Katas e Ippon Kumite, pero por reglamentación no podíamos hacer Kumite, por eso nos presentemos solo a Katas e Ippon Kumite.

Empecemos con mucho entusiasmo, pero en un abrir y cerrar de ojos, el tiempo se nos echaba encima, y teníamos que conseguir horas de entreno de la nada. Para augmentar la presión estaba la competición de shobu en Lliça una semana antes y algunos compañeros del club tenían que entrenar para ambas competiciones.

Poco a poco se acercaba el día de la competición y una de las ventajas fue que era en casa, en Barberá, así que nos daba tiempo de echarnos una cabezadita antes de salir a competir.
El día de la competición decidimos ir ese mismo sábado por la mañana a entrenar al gimnasio, ya que hacían una pequeña explicación de como iba a funcionar el evento.

Ya por la tarde, a la hora acordada nos presentemos en el pabellón de Elisa Badia.

Nos llegó nuestro turno en la modalidad de katas y presentemos el 3rPinan, no es difícil de ejecutar, y si se hace fuerte y con espíritu se consigue una gran puntuación.


Si no recuerdo mal, en esta modalidad nos pusimos en cabeza, pero por unas décimas pasemos a segundos del grupo.

Más tarde en la modalidad de Ippon Kumite, nos toco ejecutar con gran tensión y coordinación lo practicado, hubieron fallos, por ejemplo se me escapo un codazo en la mandíbula de Christian..., después me puse en el sitio que no debía a la hora de que nos diesen las puntuaciones..., diferentes fallos que no hicieron bajar la puntuación ya que nos arbritros no sabían como nos teníamos que colocar.



En definitiva, lo hicimos con gran fuerza y manteniendo la tranquilidad aunque constase. Gracias a ello conseguimos muy buena puntuación.

Con la puntuación de Katas y de Ippon Kumite quedemos primeros en el Torneo, aun así, no nos lo esperábamos ya que las puntuaciones de los oponentes nos hicieron pensar que quedaríamos segundos.

Fue una sorpresilla que a la hora de anunciar las posiciones para ir a recoger las medallas de los respectivos puesto nos llamasen los últimos, queriendo decir que habíamos quedado en primera posición, cuando después de que anunciaran los dos últimos puestos no nos dijesen a nosotros como esperábamos  segundos o terceros en la clasificación.



Equipo categoría 14-16 años. Grupo 2. . Cristian Pérez / Ruben Cerezales / Carlos Baro.   1er. Clasificado.


Galería fotográfica: Fotos - Barbera 2012

¡OSS!




viernes, 2 de noviembre de 2012

Motivo de superación

Removiendo por los archivos de karate encontré un pequeño vídeo que pertenece a un entrenamiento de karate, concretamente una maratón de 12h que se hizo en 2007 se realizó de 22h de la noche hasta las 10h de la mañana, estos fueron unos de mis primeros pasos en el mundo del karate.

Como se aprecia en aquellos tiempos era una volita, justamente era cuando entraba en el mundo del karate, cuando solo me lo tomaba por deporte y por diversión, pero aun así me esforzaba al máximo y me lo tomaba todo seriamente, aunque de vez en cuando tengo que admitir que siempre se hace alguna bromita o algo por el estilo y hoy en día las sigo haciendo, típico de mi.

Os dejo este pequeño vídeo como muestra de que un motivo de superación nunca hay que esperar para realizarlo, ni dejar de intentarlo, que por pequeño que sea siempre se puede conseguir, con esto quiero decir que desde bien pequeño he intentado destacar en todo lo que he echo a lo largo de mi vida y lo he conseguido, por poco que se notase, en este caso, en el karate, me he dado cuenta de que desde bien pequeño todo se puede y que en mis cinco años dedicados a este arte marcial, he visto que metas puedo conseguir, con cuales seguiré soñando y orgulloso de planteármelas y de lo que verdaderamente he conseguido en esta disciplina.





No es por chulear ni nada por el estilo, pero con 10 años que empecé el karate en 31s hice 26 abdominales y en otros 31s hice 22 flexiones, la verdad que para esa edad esta muy bien.
Claro esta que después me merecía un pequeño descanso, ¿no?





¡OSS!


jueves, 18 de octubre de 2012

Una gratificante exhibición

El Esportiu Shi-kan participó en la Feria del Comercio de Barberá del Vallés, donde con una gran entusiasmo se les enseño al publico que asistió una exhibición de karate compuesta por:

-Introducción:

  • Se explicó que es el karate en sí, este arte marcial, que para mucha gente les parece un deporte como otro cualquiera.
-Ippon Kumite:
  • Karate tradicional.
  • Karate de contacto.
-Katas:
  • Se presentó el 5ºPinan con alguna modificación.
-Rompimiento de maderas:
  • Se rompieron maderas con técnicas peculiares y espectaculares.
  • Se rompieron cuatro maderas a la vez.
  • Se rompió un bate de béisbol.

Introducción:






Ippon Kumite:
  • Karate tradicional:
Fue realizado por Nerea, Laura, Tania y Carlos.

Una anécdota que os podría contar seria que entrenando el Ippon Kumite en el dojo con Nerea, practicando cada una de las ejecuciones les acabemos poniendo nombres a cada Ippon. El primero fue por Nerea, que a la hora de golpearme la cabeza chillo  XUM, y con ese nombre se quedó, otro por mi: EL SACO, ya que hacia que Nerea pasase por encima mio y la tiraba como si fuera un saco de cimientos.
Y por último y en el que más sufrí las primeras veces que se practico fue el: HUEVOS DE ACERO, el motivo, ya se ve en el vídeo, en ningún momento me da, esta todo controlado, pero aun así,  el saber que tus partes están expuestas a una técnica y más tratándose de una patada denominada Kin Geri sin ningún tipo de protección siempre hace que te suba la adrenalina por poquito que sea.





  • Karate de contacto:
Fue realizado por los Sempais y por algún que otro cinturón verde y amarillo.





Kata:

El kata en si, ya lo sabíamos hacer pero la pega fue que se le hizo unas modificaciones en el último momento en cuestión de media hora, al final nos lo aprendimos, que era nuestro deber, una vez aprendido se pudo decir que no fue una gran pega, ya que quedó muy bonito, tanto en ejecución, como en aprendérselo. 





Rompimiento de madera:

El romper maderas en karate siempre a sido algo espectacular en una exhibición, ya que se puede hacer ver a la gente que para romperlas no cal emplear una gran fuerza, sino una gran técnica. Aun así se emplearon ambas cualidades.

En el rompimiento de madera, lo más divertido fue cuando el Sempai Jordi tubo que subirse encima del Sempai Jonathan para que la madera estuviera a gran altura, se subió unas cuantas veces para practicar la ejecución pero en la exhibición se subió de una manera graciosa y de lo más complicado.





Esta fue la exhibición en la que participó el Esportiu Shi-Kan, en motivo de la IX Fira del Comerç de Barberá del Vallés.

Espero que os haya gustado ver una pequeña exhibición de karate.

PD: Pido disculpas por la calidad de los vídeos, pero es que si no los subía con esta calidad no me dejaba subirlos.

Dedico esta entrada del blog a Nerea, ya que teniendo el dedo del pie en muy malas condiciones y estar algo resfriada, hizo todo lo posible para ejecutar el Ippon Kumite conmigo, el Kata con un salto, el cual la caída se le resintió más tarde en el dedo, que eso le perjudicó a la hora de romper la madera que no pudo, por la gran molestia y dolor que sufría en su dedo. ¡Todo un gran ejemplo de superación!

Galería fotográfica: Fotos - Exhibión 2012


¡OSS!





sábado, 1 de septiembre de 2012

Una sonrisa entre mejillas

La verdad es que he tardado mucho en publicar una nueva entrada y eso que tuve el campeonato en Abril, concretamente los días 28 y 29.

El echo de que sea el Campeonato Nacional de Karate Wuko, impone, pero ese no es motivo para tener miedo o para asustarse, más bien sirve para que la adrenalina suba a no poder más y que te entren unos nervios que los puedas aguantar ni con cuerdas.

Era la segunda vez que iba a un campeonato de un nivel considerablemente bueno, alto, potente; hay muchos adjetivos para describir un campeonato de un gran nivel.
A la que supe que se hacia la competición, tenia unas ganas de ir impresionante. Comencé a entrenar a fondo, corregir errores, aprender tácticas de combate, a saberme mover por el tata-mi y muchas más cosas que me ayudarían a la hora de salir a combatir.

Entrenando y entrenando, me pasaba de todo; desde tener un gran cansancio, hasta tener los pies destrozados por heridas. También notaba mejoría en mi forma de luchar, de moverme, de atacar, y de defender. Notaba algo que no había notado nunca antes en mi forma de luchar.
Despues de cada entrenamiento me sientia con más ganas de poder hacer un buen trabajo en el campeonato.

La fecha señalada llegó, competía el domingo, cosa que me ponía aun más nervioso, tener que esperar para combatir.
El sábado se utilizó para los campeonatos de katas, no participé. Aun así me puse a mirar las diferentes katas que hacían los participantes de diferentes estilos.

Domingo por la mañana me costó mucho desayunar, y ya iba con pocas fuerzas. No es bueno y iba con más nervios aun.
Por megafonía hicieron el llamamiento de los participantes de mi categoría, donde yo también estaba incluido. Fuimos al tata-mi, nada más entrar en el y pasar lista comencé a concentrarme, de tal manera que conseguí hacer que todo el ruido desapareciera, de que todos mis oponentes se convirtiesen compañeros de calentamiento y que todo lo que me podía distraerme desapareciera.

Una vez empezados los combates me quede detenidamente estudiarlos, para saber como se movían cada uno de los aspirantes al titulo.

Pasados unos combates me tocó a mi, respirando hondo, con la vista firme y con una gran concentración donde solo existía mi oponente y los árbitros me dispuse a luchar.

El primer combate para mi fue el que tiene más merito, recibí dos puñetazos en la mandíbula y estuve inconsciente unos segundos, después continué luchando y al final acabé ganando, para mi el mejor combate que hice en este campeonato.





El segundo combate fue más como una relajación, me costó muy poco ganarlo con una gran facilidad y relajación, fue como un combate cantado desde el principio, aun así no deje la concentración fuera de mi y me la llevé con migo. Marcado el primer punto y sin tener emoción el combate me dispuse a hacer otro punto, acción que logré con éxito. Pasado dos minutos finalizó el combate con otra victoria en mi bolsillo.



El tercer combate y no complicado, pero si con igual de posibilidades de pasar de ronda, en el cual finalizó con una derrota a mi favor y una victoria a favor del oponente, fue un combate digno de luchar. Me gustó mucho y la verdad que tenia posibilidades de ganar, pero la perdida de concentración y la gran presión del contrincante al ser más alto que yo, me hizo que disminuyera mi ritmo de combate, haciendo que mis puntos débiles se multiplicaran. Mis compañeros tenían razón: <<Te podrías haber llevado el combate>>. Me decían. Tenían razón pero las cosas son como son, a veces se gana y a veces se pierde, pero de tantas derrotas que he tenido que asumir esta ha sido la mejor derrota que tenido, no porque me guste perder, sino porque fue un combate igualado, digno de luchar y el cual me sirvió, me sirve y me servirá para valerme por mi mismo en cualquier otro combate.



El Campeonato Nacional de Karate Wuko 2012 celebrado en Cambrils, me dejo una sonrisa entre mejillas, con una quinta posición bajo el brazo y con una gran confianza y poder de concentración aun mayor del que tenia antes. En definitiva, uno de los campeonatos más satisfactorios que he echo.

Galería fotográfica: Fotos - Cambrils 2012
OSS!

domingo, 25 de marzo de 2012

Katas por equipos, Espejo Tridimensional

Esta vez toca hablar de katas. En este caso, el tema es una pequeña competición de iniciación, donde era todo por equipos, tanto los kumites, como las katas.

El Shihan nos llamó y nos preguntó si nos parecía bien salir en una competición basada en equipos, le dijimos que sí y empecemos a entrenar.
Escogimos el primer y tercer pinar, dos katas que dan mucha puntuación si están bien entrenadas y practicadas. Nos tomamos muy enserio los entrenamientos, aun así, hubieron ratos donde nos dediquemos ha hacer el pino.

El día de la competición estábamos muy relajados y seguros. Nos pusimos a calentar y ha estirar, ha practicar las katas y comentando los últimos detalles para intentar hacerlo lo mejor posible.
Minutos después nos llamaron para empezar las katas, salíamos en segundo lugar, lo justo para mirar a los otros equipos, como se desplazaban por el tata-mi, como era de grande... estudiarlo todo para hacer los mínimos errores.

Cuando acabo el primer equipo, nos preparemos y dimos comienzo a nuestra primera kata:

Primer Pinar:

Lo hicimos bastante bien, casi a la perfección, si no hubiera sido por el fallo de nuestro compañero, pero está perdonado, un fallo lo puede tener cualquiera y más con tantos nervios encima. Aun así, no pasaba nada, porque conseguimos la puntuación más alta.

En la segunda ronda, las cosas no se pusieron tan reñidas, supimos que íbamos en primera posición por el orden que salíamos en la segunda ronda; los que menos puntos tenían, salían en primera posición y los que más puntos tenían salían en última posición, nosotros obtuvimos la mayor puntuación en la primera ronda, así que salimos los últimos.

Después de que todos los equipos hubieran salido, nos toco a nosotros:

Tercer Pinar:
En este kata no hubieron fallos, y lo hicimos bastante bien, de nuevo obtuvimos la puntuación más alta, dejando claramente una gran ventaja sobre los segundos y acabar ganando el torneo.
Nos quedemos con el sabor de recoger una copa, por pequeña que fuera, pero no la hubo así que nos quedemos con el sabor de haber participado en el Torneo de Cervello y quedar en primera posición. 



Galería fotográfica:  Fotos - Cervelló 2012


Equipo-1.Categoría 14-16 años.Rubén Cerezales / Francesc Cortes / Carlos Baro.
1er. Clasificado.

OSS! 


sábado, 3 de diciembre de 2011

Y sí, me la lleve

El porque de este título es sencillo, simplemente porque la competición de Lliça que se hace cada año de promoción se me resistía, la primera posición nunca llegaba, nunca lograba conseguir el primer puesto.
Era la típica competición que nada corría a mi favor.

Pero eso ya es historia, cuando el Shihan me pregunto: <<¿Quiere usted salir en la competición de Lliça?>>, se me vino a la cabeza todos los recuerdos de los últimos tres años que había participado en esta competición, buenos o malos, no importaban pero cuando se me reflejaron los recuerdos decidí aceptar, por el simple echo de que notaba algo, dentro de mi, en que me decía que tenia muchas posibilidades de ganar, a colocarme en primera posición por primera vez.

Desde ese momento empecé a entrenar duro, tenia dos meses que machacar, dos meses que cumplir con mi obligación, dos meses para que llegara el momento y darlo todo. Así lo hice, durante dos meses me estuve preparando.

Y el día llegó, por la mañana estaba muy nervioso, pero después de hacer la exhibición de katas me calmé, poco después me tocaba salir a luchar y así lo hice salí con todo mi empeño.
Tenia la suerte a mi favor y en mi contra, solamente por el simple echo de que mi contrincante era Andreu Mauri, compañero de Dojo, de gimnasio, compañero de entrenamiento, me había estado preparando para cualquier circunstancia y por entonces la dicha circunstancia fue que me toco luchar con alguien con quien había entrenado.

La suerte era que conocía sus movimientos, sus técnicas y su manera de luchar. Y la suerte en mi contra era que el también conocia mis movimientos, mis técnicas y mi manera de luchar. 
Eso significaba que el combate estaba igualado un 100%, yo tenia el 50% de ganar y el tenia el otro 50% de ganar.

Este es el combate de la semifinal, el cual acabe ganando.



Justo acabar el combate, voy a mesa para decir que yo he sido el ganador y unos segundos después el arbitro central se me acerca y me dice: <<Tiene 30 segundos para descansar, va a salir a luchar la final en 30 segundos>>.
Justo escuchar esas palabras me vine arriba pensando: <<Si he aguantado dos meses entrenando, ¿Porque no voy ha aguantar 3 minutos más?>>. Así que pensado eso volví a salir, a defender lo que me quedaba por conseguir, un primer puesto en Lliça.



Este combate constó en seguir las instrucciones de mi Coach, Sergio, en las cuales me decía que me anticipara a las técnicas del oponente.
Así lo hice me centre y miré, observé y estudié al oponente, una vez visualizado, establecí mi propio ritmo de combate, la guardia que yo quería, los movimientos sobre el tata-mi, lo puse todo a mi favor.
Y para asegurarme unos puntos, ataqué primero haciendo unas técnicas de puño muy rápidas que tienen un 90% de puntuar, lo hice repetidas veces para asegurarme unos puntos y funcionó, y ya me calme y trabaje sin perder de vista al oponente y anticipándome a sus ataques de tal manera que fui haciendo puntos sin parar.

Cuando acabé aquel combate, en el cual estaba agotado, me puse muy contento porque había conseguido mi propósito, ganar el campeonato de Lliça, quedar en primer posición!





Galería fotográfica:  Fotos - Lliça 2011

Kumite 16 años. Masculino. Carlos Baro, 1º clasificado.

OSS!